Scroll Top
ley antifraude 2025

Ley antifraude
INFÓRMATE Y EVITA SANCIONES

¿En qué consiste la Ley Antifraude 2025?

La Ley Antifraude 2025 es una normativa que busca intensificar la lucha contra el fraude fiscal y la evasión de impuestos en España. Esta nueva legislación establece un marco de control más estricto sobre las operaciones financieras, contables y empresariales, obligando a las empresas a adoptar medidas más rigurosas de transparencia y trazabilidad de las transacciones.

¿A quién afecta?

Esta ley afecta a todas las empresas y autónomos en territorio español, así como a los intermediarios financieros y asesores fiscales que realicen operaciones relevantes o gestionen los activos de sus clientes. También abarca a aquellas empresas que operen en el extranjero pero que generen ingresos en España.

¿ Quieres más información ?

Multas

Multas por incumplimiento: Las sanciones por incumplimiento de la Ley Antifraude 2025 pueden variar dependiendo de la gravedad de la infracción.

Estas incluyen:

Multas económicas: Pueden oscilar entre el 1% y el 15% del volumen de negocio no declarado.
Inhabilitación para recibir subvenciones o ayudas públicas durante un período de tiempo.
Sanciones penales para los casos de fraude grave, que pueden derivar en responsabilidades personales.

¿Cuándo se aprobará el Reglamento?

El reglamento de la Ley Antifraude 2025 se espera que sea aprobado en el primer semestre del año, tras un período de consulta pública. Las empresas deberán estar preparadas para cumplir con las nuevas obligaciones a partir de su entrada en vigor.

Obligaciones

Obligaciones de las empresas
Las principales obligaciones que impone la Ley Antifraude 2025 incluyen:

Transparencia financiera: Declaración exhaustiva de ingresos, gastos y operaciones, incluyendo criptomonedas.
Control sobre pagos en efectivo: Limitación de los pagos en efectivo por encima de una determinada cantidad.
Uso de software contable homologado: Las empresas deberán utilizar software certificado que no permita la manipulación de registros.
Informes periódicos: Presentación regular de informes detallados sobre operaciones que podrían estar vinculadas a fraude fiscal.

LOGOS LEY ANTIFRAUDE
Facturas generadas

Se debe generar un registro de facturación de alta de forma simultánea o inmediatamente anterior a la expedición de la factura, garantizando la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad, e inalterabilidad de los registros de facturación.

Envío automático
Posibilidad de remisión de los registros de facturación generados a la Administración Tributaria (Sistema de emisión de facturas verificables o sistema Veri-Factu). Opción recomendada por la Administración.
Se presumirá que los dichos Sistemas cumplen por diseño los requisitos del registro de facturación.
Registro de eventos

El sistema informático deber contar con un registro de eventos para registrar automáticamente las principales interacciones, operaciones realizadas y los sucesos producidos durante su uso: como por ejemplo la entrada y salida de usuarios, la instalación inicial y las actualizaciones realizadas.

Pero no te preocupes...

En Prodisa, entendemos la importancia de cumplir con la nueva Ley Antifraude 2025.
Por eso, ofrecemos soluciones de software de gestión empresarial que se adaptan y actualizan a las nuevas normativas, garantizando que tu empresa cumpla con todas las obligaciones legales.

Nuestros sistemas cuentan con:

Software contable homologado: Totalmente compatible con los requisitos de la ley.
Control avanzado de pagos y cobros: Herramientas que te permiten gestionar pagos en efectivo y electrónicos de forma segura y trazable.
Generación automática de informes: Facilita la presentación de informes periódicos con toda la información requerida por la ley.
Asesoría continua: Nuestro equipo de expertos está a tu disposición para ayudarte a implementar las mejores prácticas y evitar sanciones.

Prepárate para la Ley Antifraude 2025/2026 con Prodisa, y asegura que tu negocio cumpla con todas las exigencias de manera ágil y eficiente.

× WhatsApp ?